Luego del Superclásico, los otros clásicos de Boca Juniors son versus Independiente, Racing y San Lorenzo (que completan a los 5 grandes). No se tienen en cuenta los goles del clásico de 1931, partido que terminó suspendido 1-1 y que finalmente se le dio por ganado a Boca aunque no se especificó el marcador; ninguno de los 2 goles convertidos en el encuentro fue sumado posteriormente en los balances de AFA. A continuación llegó el cambio del terreno de juego, camisetas de futbol 2023 dando paso al Campo de ‘La Condomina’ que fue inaugurado la tarde del 25 de diciembre de 1924 ante el conjunto del Martinenc F.C. Más tarde Luo Yin le preguntará por el tipo de relación que tiene con su primo y Gu Hai le contará alguna anécdota infantil pero no quiere profundizar justificándose en que su primo tiene un fondo perverso del que él carece. Gonzalo Medina retrasó un año su boda para adquirir y acondicionar un terreno de juego para el club, el campo de Algirós, llamado así por encontrarse junto al camino del mismo nombre.
A lo largo de la historia, Boca Juniors ganó casi todos los títulos oficiales antes que River Plate: El Xeneize fue campeón de su primer torneo amateur en 1919; River lo logró en 1920. El primer torneo profesional del fútbol argentino fue ganado por Boca en 1931; River lo consiguió al año siguiente. Con el paso del tiempo algunos de estos han tomado mayor relevancia debido a factores como el origen de ambos equipos, su ubicación geográfica, disputa por cantidad de títulos internacionales, rivalidad entre hinchadas o porque muchas veces estos partidos definían campeonatos, entre otras cosas. El día 13 de noviembre de 2018 se confirma como nuevo entrenador de Millonarios a Jorge Luis Pinto. ↑ José Luis Pierrend (1 de octubre de 1998). RSSSF, ed. ↑ «England National Football Team Match No. ↑ Escandell, María Victoria. ↑ «Scion se adentra en el mercado joven de EEUU con dos modelos».
El torneo de Primera División 1922 quedó en la historia de la institución como el primer campeonato de liga que obtuvo Independiente; alcanzó el primer puesto con cuatro puntos de ventaja con respecto al segundo, que fue River Plate. Entre 1969 y 1994 se denominó oficialmente Estadio Luis Casanova, en honor a Luis Casanova Giner, uno de los mejores presidentes de la historia del club durante dos décadas (los 40 y los 50) en las que se conquistaron tres títulos de Liga y tres Copas, además de varios subcampeonatos y promotor de la gran ampliación del estadio. A lo largo de sus historia ha incursionado en otras actividades deportivas como fútbol de salón, fútbol femenino, fútbol de la Liga Universitaria, atletismo (contando con un campeón nacional, Carlos Bastos), voleibol (campeón nacional), baloncesto (miembro de la Federación Uruguaya de Basketball entre 1936 y 1942, campeón de varios torneos nacionales), motociclismo, billar, cricket, etc. Agradecimiento de los vecinos de La Boca a Carlos Bianchi, el técnico más ganador en la historia de Boca Juniors (9 títulos en total). Un total de 14 agrupaciones se disputan la conducción del club. Juan Carlos Lorenzo, primer campeón del mundo con Boca Juniors (5 títulos en total).